Crédito: Unsplash
Lima es la capital de Perú y, además, un destino imperdible para quienes desean experimentar lo mejor de la cultura peruana. En primer lugar, te fascinará su historia, pero también quedarás encantado con su reconocida gastronomía y su moderna infraestructura. Sin embargo, lo más destado de Lima es la perfecta armonía entre tradición y vanguardia que se vive en cada uno de sus rincones.
Esta ciudad es conocida como la «Ciudad de los Reyes», ofrece múltiples atractivos que la convierten en el epicentro cultural y económico del país. De hecho, su centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y recorrerlo es como regresar al pasado. Por ejemplo, la majestuosa Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno y la Catedral de Lima son visitas imperdibles. No obstante, la ciudad también presenta un lado moderno y vibrante que contrasta con su historia colonial.
El Centro Histórico de Lima te permite retroceder en el tiempo. Aquí, he tenido la oportunidad de admirar la Plaza de Armas, rodeada de casonas natiguas y museos que exponen la herencia colonial del Perú. Además, si eres aficionado a la fotografía, las calles adoquinadas y los balcones coloniales ofrecen escenarios perfectos.
Este distrito bohemio es mi preferido para empaparme del arte local. Con murales coloridos y casonas convertidas en galerías, Barranco es el lugar ideal para quienes buscan un ambiene romántico y artístico. De hecho, el Puente de los Suspiros es perfecto para una caminata al atardecer mientras disfrutas de la brisa marina.
Este distrito deslumbra con sus malecones frente al océano Pacífico, donde puedes caminar, correr o simplemente contemplar un atardecer inolvidable. Asimismo, si eres amante de la aventura, el parapente es una experiencia que recomiendo sin dudar. No olvides tomarte un tiempo para visitar sus numerosos cafés y parques, ideales para descansar y probar delicias locales.
Es el alma de la gastronomía peruana y un imperdible en Lima. Elaborado con trozos de pescado fresco marinados en jugo de limón, cebolla y ají, se sirve con choclo (maíz tierno) y camote. Lo que más me fascina es la frescura de cada bocado: la acidez del limón resalta el sabor del pescado y la mezcla de especias le da ese picor tan característico. Disfrutar este plato frente al mar es un must, sobre todo en los días soleados del verano limeño.
Este plato es un reflejo de la influencia china en la cocina peruana. Se prepara con trozos de carne salteados con cebolla, tomate y salsa de soja, y se sirve con papas fritas y arroz. El lomo saltado es perfecto si buscas un plato contundente y lleno de sabor. Este plato es muy versatilidad, ya que puedes encontrarlo en restaurantes de lujo como huariques (restaurante pequeño y tradicional), y en todos lados conservan ese toque ahumado y jugoso difícil de olvidar.
Cuando me provoca una bebida sin alcohol, siempre opto por la chicha morada. Está hecha a base de maíz morado hervido con piña, canela y clavo de olor, para luego endulzarse y servirse fría. Es una bebida llena de antioxidantes, que sirve como un gran acompañamiento para platos condimentados.
Aunque muchos la describen como una gaseosa «dulce con sabor a chicle», la Inca Kola es casi un símbolo nacional. No es para todos los paladares, pero si buscas vivir la experiencia local al 100%, debes probarla al menos una vez. Es ideal para acompañarla con platos criollos, ya que su dulzos contrasta muy bien.
Aunque en Lima hay mucho por ver, recomiendo tomarse uno o dos días para explorar sus alrededores y descubrir lugares que te permitirán conocer otra cara de la región.
Conocido por sus aguas termales, es una excelente opción si quieres relajarte y disfrutar de un clima serrano. A mí me encanta la sensación de sumergirme en piscinas naturales calientes rodeadas de montañas, es un verdadero descanso para el cuerpo y la mente. Puedes visitar los baños termales de La Meseta, Mamahuarmi o Tingo.
Si te gustan los paisajes místicos, Marcahuasi es una meseta ubicada en la sierra de Lima, famosa por sus formaciones rocosas con formas que evocan rostros y figuras de animales. Acampar aquí es una experiencia mágica: por la noche, el cielo estrellado es impresionante. Eso sí, lleva ropa de abrigo y prepárate para una caminata de altura.
Aunque pertenece a la provincia constitucional del Callao, está pegado a Lima y se ha convertido en un foco cultural y artístico. Sus calles esconden galerías de arte urbano, murales coloridos y la Fortaleza del Real Felipe, un bastión histórico. Te recomiendo recorrer los pasajes llenos de graffiti y luego probar la gastronomía marina en La Punta.
Avión
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es el principal punto de entrada a Perú y está conectado con las principales ciudades del mundo.
Carretera
Lima está conectada por carreteras, lo que la convierte en un punto de partida ideal para explorar otras regiones del país.
Si quieres llevarte un recuerdo auténtico de tu visita o probar ingredientes locales en casa, aquí tienes algunos lugares que, en mi experiencia, son perfectos para comprar productos peruanos:
Para viajeros con más tiempo, sugiero combinar Lima con visitas a otros lugares imperdibles como Ica, Arequipa o Cusco.
¿La información que encontrastre aquí fue útil?
Presiona la estrella para dejar tu voto
Rating 0 / 5. Vote count: 0
¡Lamentamos que esta información no haya sido útil!
Ayúdanos a mejorar
Cuéntanos cómo podemos mejorar