Conociendo el Perú

Cusco

Descubre la Ciudad Imperial

Crédito: Unsplash

Tabla de Contenidos

¿Por qué visitar Cusco?

Cusco es una ciudad mágica situada en el corazón de los Andes peruanos, reconocida mundialmente por su riqueza histórica, diversidad cultural y paisajes impresionantes. Además, de haber sido considerada la antigua capital del legendario Imperio Inca, esta ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, convirtiéndola así en un destino indispensable para turistas internacionales y nacionales que buscan explorar la diversidad cultural y natural del Perú.

En primer lugar, caminar por las calles empedradas de Cusco te transporta a una época pasada llena de grandeza histórica. Además, al recorrer sitios emblemáticos como el Coricancha, un templo dedicado al dios Sol, o la histórica Plaza de Armas, notarás cómo la arquitectura inca y colonial coexisten perfectamente, creando un ambiente único y fascinante.

Restos arqueológicos del templo de Coricancha con paredes de piedra y arquitectura inca.
Coricancha | Crédito: Peru Rail

¿Cuáles son los principales atractivos turísticos?

Vista clásica de Machu Picchu con las ruinas incas y montañas verdes alrededor.
Crédito: Peru Rail

Machu Picchu

Para empezar, Machu Picchu es uno de los lugares más impresionantes del mundo y un ícono representativo del Perú. Esta ciudadela inca es uno de los lugares más visitados del Perú, famosa por su impresionante arquitectura y paisajes que te dejarán sin palabras.

Detalle de los muros megalíticos de piedra del sitio arqueológico Sacsayhuamán.
Crédito: César Vallejos / PromPerú

Sacsayhuamán

Esta imponente fortaleza incaica ofrece vistas panorámicas increíbles de Cusco y sorprende especialmente por su arquitectura incaica, la cual presenta gigantescas piedras ensambladas con increíble precisión.

Paisaje del Valle Sagrado de los Incas mostrando verdes campos y montañas al fondo.
Crédito: Shutterstock

Valle Sagrado

El Valle Sagrado es un recorrido lleno de encanto, donde se visitan pueblos típicos como Ollantaytambo y Pisac, con paisajes que parecen sacados de un sueño y mercados tradicionales imperdibles.

¿Qué comer en tu viaje a Cusco?

La gastronomía en Cusco no es simplemente una experiencia culinaria, es un auténtico viaje por la historia y tradición andina, fusionada con la riqueza cultural heredada de la época colonial. La comida cusqueña destaca por sus ingredientes autóctonos y métodos ancestrales de preparación.

Platos típicos imperdibles

Crédito: Tunki Machu Picchu Travel

Chiriuchu

Uno de los platos emblemáticos es el Chiriuchu, conocido como la comida bandera del Corpus Christi en Cusco. Este platillo reúne carnes frías como el cuy asado, gallina, chorizo cusqueño acompañado con queso, cancha tostada, algas marinas y rocoto que simbolizan la variedad y riqueza cultural de la región.

Plato típico peruano Chiriuchu, compuesto por carne, maíz y verduras en un plato colorido.
Crédito: Wikipedia

Otro representante de la gastronomía local cusqueña es el Cuy Chactado, un manjar que se prepara desde tiempos preincaicos. Consiste en cuy frito en aceite caliente hasta lograr una piel crujiente, servido tradicionalmente con papas doradas y salsas locales de huacatay.

Bebidas emblemáticas de la gastronomía cusqueña

Vasija y vaso de Chicha de Jora, bebida tradicional peruana.
Crédito: RedBus

Chicha de jora

La chicha de Jora es una bebida fermentada a base de maíz, consumida desde épocas prehispánicas. Su sabor ligeramente ácido, combinado con el dulzor natural del maíz, la hace ideal para acompañar cualquier platillo cusqueño. La chicha es símbolo de amistad y hospitalidad en la cultura andina.

Taza de mate de coca con hojas frescas.
Crédito: InfoBae

Mate de coca

El mate de coca no es solo popular por sus beneficios frente al mal de altura, sino por ser una tradición arraigada entre los cusqueños y sus visitantes. Se trata de una infusión hecha con hojas de coca, que aporta un sabor suave y herbal, característico e indispensable en las mesas cusqueñas.

Restaurantes destacados en Cusco para una experiencia gastronómica completa

En la ciudad imperial abundan lugares que permiten degustar y disfrutar al máximo la riqueza gastronómica cusqueña. Algunos establecimientos se destacan especialmente por ofrecer una experiencia culinaria completa y auténtica:

  • Chicha por Gastón Acurio: Referencia obligatoria en Cusco, donde la gastronomía tradicional se reinterpreta con una técnica sofisticada, respetando sabores originales.
  • Cicciolina: Restaurante reconocido internacionalmente por su fusión de sabores peruanos y mediterráneos usando ingredientes frescos del mercado San Pedro.

¿Qué hacer en los alrededores de Cusco?

Si buscas explorar más allá de las rutas tradicionales, Cusco ofrece recorridos fascinantes que conectan con la naturaleza y la cultura local:

Paisaje de la laguna Humantay con aguas turquesas y montañas nevadas en el fondo.
Crédito: Peru Rail

Laguna Huamantay

Un trekking imperdible hasta esta impresionante laguna de aguas turquesas rodeada por montañas nevadas.

Vista aérea de la montaña de los 7 colores en Cusco con sus tonalidades coloridas.
Crédito: Shutterstock

Montaña de 7 colores

También conocida como Vinicunca. Es una ruta para quienes buscan una aventura única, esta caminata ofrece paisajes espectaculares con sus icónicos colores naturales.

Vista panorámica de las piscinas de sal de las Salineras de Maras, en tonos blancos y rosados.
Crédito: Zhifei Zhou

Salineras de Maras

Lugares fascinantes y menos concurridos, ideales para viajeros interesados en descubrir la profundidad de la historia agrícola y cultural cusqueña.

¿Cómo llegar a Cusco?

Por avión

Generalmente, esta es la opción preferida por comodidad y rapidez. El vuelo desde Lima toma alrededor de 1 hora y 15 minutos, operado por aerolíneas como Latam, Sky Airlines o Viva Air.​

Por tierra

Alternativamente, la ruta en bus desde Lima tiene una duración aproximada de 21 horas, lo cual permite disfrutar de paisajes variados del interior del país.​

¿Dónde comprar artesanías y compras típicas en Cusco?

Una visita a Cusco no estaría completa sin explorar su riqueza artesanal. La ciudad es famosa por sus artesanías únicas, coloridas y auténticas que reflejan la rica herencia cultural incaica y colonial. Aquí te presento algunas opciones:

Mercados artesanales imperdibles

  • Mercado Artesanal de San Blas: Está situado en uno de los barrios más pintorescos de Cusco, este mercado es ideal para encontrar textiles finamente tejidos, pinturas locales, joyería hecha a mano y esculturas en madera.
  • Mercado Central de San Pedro: Este vibrante mercado ofrece desde artesanías y tejidos tradicionales hasta alimentos típicos y especias. Es un lugar perfecto para vivir una experiencia auténticamente cusqueña.
  • Centro Artesanal Cusco: A pocas cuadras de la Plaza de Armas, encontrarás diversos puestos con productos de calidad, ideales para adquirir souvenirs para amigos y familiares.

Productos típicos en Cusco

  • Textiles y prendas de alpaca: Los tejidos de alpaca son suaves, cálidos y de alta calidad. Puedes encontrar desde chalinas hasta chompas (sweaters) y mantas.
  • Cerámica artística: Platos decorados a mano, jarrones y utensilios que evocan la herencia andina e incaica.
  • Joyería en plata: Cusco es conocido por sus joyas hechas en plata, muchas veces adornadas con piedras preciosas locales como el lapislázuli o la turquesa andina.

Tips para disfrutar al máximo tu viaje a Cusco

  • Aclimatación: Recuerda que Cusco se encuentra a más de 3,399 metros sobre el nivel del mar. Por ello, tómate un par de días tranquilos para adaptarte a la altura antes de comenzar actividades físicas exigentes.
  • Mejor época para visitar: Viaja entre mayo y septiembre para aprovechar al máximo el clima seco y soleado, ideales para explorar esta increíble ciudad.
  • Vestimenta recomendada: No olvides usar ropa cómoda, calzado adecuado para caminar por las calles y ruinas, y protector solar. Te lo digo por experiencia, el sol puede ser bastante intenso en Cusco.

Otros destinos imprescindibles del Perú

Aprovecha para visitar otros destinos increíbles como Puno, Lima o la hermosa ciudad blanca de Arequipa, que también forman parte esencial de tu recorrido por el Perú.